Cultura
Cultura:
La provincia Puerto Plata no solo atesora sus hermosas playas y montañas para la aventura, sino que también es parte importante de la historia de la isla, al ser Cristóbal Colón el primero en llegar a sus costas el 11 de enero de 1493, en su segundo viaje.
La provincia Puerto Plata no solo atesora sus hermosas playas y montañas para la aventura, sino que también es parte importante de la historia de la isla, al ser Cristóbal Colón el primero en llegar a sus costas el 11 de enero de 1493, en su segundo viaje.
Fue
en La Isabela, primera ciudad hispánica del Nuevo Mundo, ubicada en la
comunidad de El Castillo del municipio Luperón, donde los conquistadores
construyeron las primeras estructuras arquitectónicas hispánicas, entre ellas
la casa del almirante Cristóbal Colón, el primer Ayuntamiento de las Américas,
el cementerio taíno, la primera iglesia llamada Templo de las Américas, de los
que hoy solo quedan algunas piedras y ruinas como testigos de la historia de
esta isla caribeña.


En La Isabela fue el lugar donde se celebró la primera misa de
América el 6 de enero de 1494 debajo del árbol del guayacán, el cual tiene más
de 500 años.
Más tarde se construyó un templo con características parecidas al
de entonces, como muestra del hecho histórico de aquella época, que hoy llaman
Santuario Jesucristo Evangelizador.
Antes de conocer estas ruinas históricas, hay que pasar por el
Museo Arqueológico La Isabela en el que se pueden observar documentos, piezas y
artefactos de ese período colonial.
El municipio cabecera, San Felipe de Puerto Plata, es muy
concurrido por los turistas nacionales y extranjeros, pues ellos se encargan de
mantener vivo los recuerdos a través de las visitas a la Fortaleza San Felipe,
la Catedral, el museo del general Gregorio Luperón, entre otros.
La Catedral San Felipe es el principal templo católico en ser
visitado por los turistas nacionales y extranjeros que llegan a la provincia.
La construcción de esta catedral fue de estilo victoriano,
proveniente de Inglaterra, y el templo que hoy pueden observar fue construido
en el año 1956. Su estilo es victoriano moderno, y es la iglesia principal de
la diócesis de Puerto Plata, creada en 1996 por el papa Juan Pablo II a través
de la bula papal “Venerabilis Frater”.

Fuente: http://www.elcaribe.com.do/2017/07/09/puerto-plata-una-que-destaca-por-cultura/

Fuente: http://www.elcaribe.com.do/2017/07/09/puerto-plata-una-que-destaca-por-cultura/
Comentarios
Publicar un comentario
No se aceptan comentarios difamatorios, ofensivos de ninguna indole ya sea de religion, raza, cultura, etc.
Cada comentario sera responsable de quien los emite.
Aceptamos criticas constructivas siempre dentro del marco del respeto.